Te ayudamos a resolver tus dudas
¿Cómo se calcula el precio del Plan Dinámico?
El Plan Dinámico es un plan en el que el precio de la energía va en función del mercado. El precio es un indexado, lo que significa que el precio se forma aplicando únicamente un pequeño margen de intermediación (de 0,009 eur/kWh) sobre el precio de coste horario de mercado. No aplicamos ningún margen más en ningún otro tipo de variable.
La fórmula de la tarifa Indexada que utilizamos para encontrar el precio de cada hora de cada día es la siguiente:
Para poder calcular el precio de cada uno de tus tres períodos (P1, P2 y P3) del término, se agruparán todos los precios horarios calculados anteriormente en función del período al que correspondan. De estas agrupaciones de horas por período se realiza una media ponderada con tu consumo horario para acabar obteniendo el precio que ves reflejado en tu factura.
CO (Coste operación): 0,0090 €/kWh
Los costes especificados en la fórmula se desglosan a continuación:
-
OMIE: es el coste del mercado diario mayorista de energía eléctrico
-
SSCC+RRTT: costes computados por REE que incluyen banda secundaria; control de factor de potencia; reserva de potencia adicional a subir; restricciones PBF, restricciones TR y sobrecoste de mercados intradiarios.
-
Restricciones TR: Son limitaciones impuestas a la operación y flujo de energía de transmisión eléctrica debido a cuestiones técnicas. Es un coste horario que publica REE como operador del sistema.
-
Sobre-coste de mercados intradiarios: Es un coste que se aplica porque existe un aumento en el coste de la energía en el día de operación en el mercado. Es un coste horario que publica REE como operador del sistema.
-
PC (Pagos de capacidad): financian a los generadores de energía para incentivar la inversión y la disponibilidad de generación para cubrir la demanda en horas de punta del sistema a precios razonables. Son costes definidos por BOE que varían por tarifa y período. Más información: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-23737
-
Retribución de pago a REE y OMIE: costes definidos por BOE que financian el operador del distema (REE) y el operador del mercado (OMIE)
-
FNEE (Fondo Nacional de Eficiencia Energética): Es un fondo creado para incentivar el aumento de la eficiencia energética en los diferentes sectores consumidores de energía. Se define en el BOE: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-8052
-
CO (coste de comercializadora por la gestión de la compra): Es un coste que aplican las comercializadoras por los servicios prestados en la atención al cliente y la gestión de la energía.
-
CD (coste de desvíos): Es una penalización que se aplica por la diferencia entre la previsión de compra de energía de las comercializadoras y el consumo real de los clientes.
-
K: otros costes asociados (IMU: 1.5%): Se trata de una tasa por ocupación del dominio público por las empresas suministradoras de servicios de interés general, como la electricidad, el agua o el gas.
-
GDOS: Garantías de Origen Renovable
El precio de la potencia es el mínimo que se aplica en el BOE:
Informarte de que por tener una instalación fotovoltaica no estás obligado a contratar únicamente el Plan Dinámico. Puedes escoger el plan que mejor se adapta a ti y que tenemos disponibles en nuestra página web: Plans Energia impostos - Bonpreu (bonpreuesclat.cat)
Por otra parte, te ofrecemos un compromiso por comprarte la energía producida por ti y volcada de nuevo en la red porque no ha podido ser auto-consumida. Podrás consultar en todo momento ese precio de compensación actualizado aquí.
Este precio se revisará de forma mensual en función de la evolución del mercado, con el objetivo y la voluntad de comprarte los excedentes al mejor precio.
Con esta propuesta también queremos mantener objetividad y transparencia, así que te informaremos mensualmente del precio establecido.
Asimismo, podrás consultar este precio actualizado en nuestra web BonpreuEsclat Energia - Bonpreu