Te ayudamos a resolver tus dudas
¿Qué es la energía reactiva?
La energía reactiva es aquella que se genera con el funcionamiento de determinados aparatos eléctricos que utilizan bobinas que transforman la energía en campos electromagnéticos (motores, transformadores, maquinaria pesada, algunos ascensores, etc.). Esta energía se expresa en kVArh.
En el momento que algún equipo genera esta energía y ésta es vertida a la red, se genera una penalización, ya que esta energía "ensucia" el sistema de distribución. Para evitar verter esta energía, el cliente puede contactar con un instalador para que dimensione e instale unas baterías de condensadores de compensación de energía reactiva, evitando así verter en la red y, consecuentemente, la penalización.
El vertido de esta energía en tarifas 3.0TD o 6.1TD sólo se penaliza si la cantidad de energía reactiva excede el 33% de la energía activa (y teniendo en cuenta que no se aplica penalización en los períodos P6).
En tarifas 2.0TD también puede aplicarse cuando se excede en un 50% del consumo de energía activa.
El precio de la energía reactiva también viene regulado por BOE y BonpreuEsclat Energia no aplica ningún recargo, es un coste que se repercute directamente al cliente.