Energia Faqs Portlet

Te ayudamos a resolver tus dudas

El sector energético
El paso a BonpreuEsclat Energia
Gestiones con BonpreuEsclat Energia
La energía verde

Documentación modificaciones del contrato

Según los cambios que quieras llevar a cabo en tu contrato necesitarás una documentación u otra, ¡te lo explicamos!

Modificación Documentación
Cambio de titular • Autorización firmada por el antiguo y el nuevo titular
• Foto DNI del antiguo y el nuevo titular
• Escrituras del domicilio
Cambio de cuenta bancaria Certificado bancario
Bajada de la potencia No se necesita documentación
Subida de la potencia • CIE o BRIE
• RITSIC (en caso de ser de Cataluña)
• Declaración responsable (en caso de ser de Cataluña)
Activación del maxímetro en contratos con tarifa 2.0TD (en 3.0TD se activa automáticamente) CIE que especifique la necesidad del maxímetro y la potencia que el elemento ininterrumpible necesita.
*La potencia contratada no podrá ser inferior a la potencia que el elemento ininterrumpible necesite.
Activación excedentes individuales • CIE
• RAC (en caso de ser de Cataluña)
• RITSIC (en caso de ser de Cataluña)
Activación excedentes colectivos • CIE
• RAC (en caso de ser de Cataluña)
• RITSIC (en caso de ser de Cataluña)
• Acuerdo de reparto
• Archivo txt. de los coeficientes de reparto
Modificación reparto de excedentes colectivos • Acuerdo de reparto
• Archivo txt. de los coeficientes de reparto
Cambio de tensión CIE o BRIE

 

- Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIE/CIEBT): Este documento es necesario para legalizar cualquier instalación eléctrica en edificios, tanto en viviendas como en locales comerciales. El CIEBT certifica que la instalación eléctrica cumple con la normativa vigente de seguridad y calidad. Este documento tiene una validez de 20 años.

  • ¿Quién lo emite? El documento es emitido por un instalador autorizado, un profesional acreditado para realizar instalaciones eléctricas.
  • ¿Cuándo se necesita? Es obligatorio en situaciones como la contratación de un nuevo suministro eléctrico, un cambio de potencia contratada, o después de una reforma importante de la instalación eléctrica.
  • ¿Qué incluye? Detalles técnicos sobre la instalación, tales como esquemas eléctricos, características de los materiales utilizados, y comprobaciones de seguridad.

-    Boletín azul (BRIE): Es el documento que certifica que una instalación eléctrica cumple todos los puntos marcados por la normativa. Este documento debe hacerlo y firmar un técnico instalador autorizado. Este documento tiene una validez de 6 meses y sólo está disponible en Cataluña. Sólo puede presentarse en  instalaciones eléctricas ya operativas.

-    Registro de Instalaciones Técnicas de Seguridad Industrial de Cataluña (RITSIC): Este registro recoge la información de todas las instalaciones que están sujetas a la normativa de seguridad industrial en Cataluña. Las instalaciones eléctricas, de energía térmica, de almacenamiento de productos químicos, entre otros, deben inscribirse en este registro.

  • ¿Cuál es su función? Sirve para garantizar que las instalaciones cumplen con las condiciones de seguridad industrial establecidas por la ley.
  • ¿Quién debe registrarse? Las empresas o particulares que posean instalaciones que puedan suponer un riesgo para la seguridad pública o para la salud de las personas.
  • ¿Qué contiene? Información sobre las características de la instalación, la empresa instaladora, y las revisiones o inspecciones a las que se ha sometido.

-    Declaración Responsable: Este es un documento en el que una persona o empresa declara, bajo su responsabilidad, que cumple con todos los requisitos legales para iniciar una actividad, llevar a cabo una instalación, o realizar una obra. Es un mecanismo para agilizar trámites administrativos, ya que permite empezar la actividad sin tener que esperar a la aprobación previa de la administración.

  • ¿Cuándo se utiliza? En diversas situaciones como la apertura de un negocio, la realización de obras menores o la puesta en funcionamiento de determinadas instalaciones.
  • ¿Qué implica? Quien firma la declaración asume la responsabilidad que todo se hace según la normativa. Si se detecta que no se cumplen los requisitos, pueden aplicarse sanciones.


-    Registro de Autoconsumo de Cataluña (RAC): Documento que corrobora que la instalación fotovoltaica ha sido informada y registrada por la Generalitat de Catalunya. Sólo tiene que presentarse en caso de que la instalación se encuentre dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

-    Acuerdo de reparto: Es un documento donde se indica el acuerdo entre los diferentes titulares de puntos de suministros asociados a un autoconsumo colectivo para repartirse la energía producida. En el documento aparecen todos los CUPS asociados a un autoconsumo colectivo, los coeficientes de reparto que le corresponde a cada CUPS y la firma del titular de cada punto de suministro.

-    Fichero txt de coeficientes: Documento en formato txt. en el que aparezcan todos los CUPS asociados al autoconsumo colectivo en forma de lista. Junto a cada CUPS, seguido de un punto y coma irá el coeficiente que le corresponde a ese punto de suministro, este coeficiente de reparto debe ser un decimal con un total de 6 cifras detrás del 0 (ej. 0,200000 ). El total de todos los coeficientes debe sumar 1. El nombre con el que debe ir indicado este documento es el CAU seguido de una barra baja y el año correspondiente (ej. ES0314082074765025JC0FA000_2024)

Gestión del consentimiento de las Cookies
Te informamos que en este sitio web, propiedad de Bon Preu, S.A.U., se utilizan cookies propias técnicas, de personalización y de terceros para analizar el uso del sitio web, recopilando información sobre tu comportamiento con el fin de desarrollar un perfil específico sobre ti y mostrarte publicidad en función del mismo. A continuación, podrás aceptarlas todas haciendo clic en la opción ‘Aceptar’, rechazarlas todas menos las estrictamente necesarias haciendo clic en ‘Rechazar’ o configurarlas según tus preferencias mediante el botón ‘Configurar’. Para más información, consulta nuestra Política de cookies.